Neo (Keanu Reeves, Le llaman Bodhi) es un joven pirata informático que lleva una doble vida: durante el día ejerce en una empresa de servicios informáticos, mientras que por la noche se dedica a piratear bases de datos y saltarse sistemas de alta seguridad. Su vida cambiará cuando una noche de juerga conozca a Trinity (Carrie-Anne Moss, Disturbia), una misteriosa joven que parece ser una leyenda en el mundo de los 'hackers' informáticos. La muchacha le propone llevarle ante su líder: Morfeo (Laurence Fishburne, Los chicos del barrio), personaje que supone una obsesión personal para Neo.
El Orden Del Caos
Latino – Max es un brillante matemático que está a punto de hacer el
descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico
que rige el aparente caos del mercado bursátil, pero primero ha de encontrar el
valor del numero PI. Mientras investiga, afectado periódicamente por unas
brutales jaquecas, es acosado por una poderosa empresa de Wall Street y una
secta judía que pretende descifrar los secretos de los textos sagrados. Todos
ansían apropiarse del inminente hallazgo de Max.
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática verdaderamente original, el brillante estudiante John Forbes Nash - Russell Crowe - llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraño y solitario al que sólo comprende su compañero de cuarto - Paul Bettany. Por fin Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de profesor en el MIT. Alicia Larde - Jennifer Connelly - una de sus alumnas, lo deja fascinado al mostrarle que las leyes del amor están por encima de las de las matemáticas. Gracias a su prodigiosa habilidad para descifrar códigos, es reclutado por Parcher William - Ed Harris - del departamento de Defensa, para ayudar a los EE.UU. en la Guerra Fría contra la Unión Soviética.
Para discutir este tema, haremos un análisis de todas las partes que lo componen para no dejar lugar a dudas. De esta forma, hablaremos de lo siguiente, en orden:
Símbolos para las operaciones matemáticas básicas.
Para calcular la raíz cuadrada de un número, lo sometemos a una operación llamada radicación, que tiene los siguientes elementos:
Radical, que es el símbolo que indica la operación de raíz cuadrada, en este caso.
Radicando, es el número al que se le calculará la raíz cuadrada.
Renglón de Raíz Cuadrada, es donde se obtendrá el resultado.
Renglones Auxiliares, que sirven como pasos intermedios para resolver la raíz cuadrada.
Residuo, es el resto que queda al resolver la raíz cuadrada.
Una vez identificados estos elementos, se procede de la siguiente forma:
Paso #1
Se separa el número del radicado (en el ejemplo, 5836.3690) en grupos de dos cifras. La separación se hace desde el signo de decimal (si lo hubiera) hacia la derecha y hacia la izquierda.
Si del lado de los decimales (a la derecha del punto, es decir 369) no hay un número par de cifras, es evidente que quedaría una suelta: en ese caso, se le añadiría un cero.
Si del lado de los enteros (a la izquierda del punto, es decir, 5836) quedara un número suelto, se quedaría así.
En la imagen de la derecha podemos ver el número 5836.369 dividido en grupos de dos cifras; después del número 9 se ha agregado un cero (en azul) pues en el lado decimal no puede haber un grupo de una cifra (en el ejemplo, esta separación quedaría así: 58/36.36/90).
Existen diversas formas para encontrar la raíz
cuadrada de un número, una de las más ingeniosas es el método babilónico. Este
método consiste en considerar que el número, al cual le queremos calcular la
raíz cuadrada, representa el área de un cuadrado.
El método babilónico, para el cálculo de la raíz
cuadrada, es un método que brinda una solución rápida, el algoritmo es muy
simple y, regularmente, se requieren de muy pocas iteraciones para obtener un
resultado preciso.